28 dic 2009

SOY DOCENTE Y OPINO

27 sept 2009

Paro Docente

UDOCBA convoca a realizar paro docente el día lunes 28 de setiembre de 2009, reclamando un aumento salarial con un piso de $1800 y blanqueo de sumas en negro. Hasta el viernes 24 de setiembre varios docentes manifestaron su adhesión y apoyo a UDOCBA aún no perteneciendo a ningún sindicato. Además SUTEBA distribuyó un petitorio en las escuelas con diversos puntos.

1 ago 2009

Limpieza Escuelas por gripe A H1N1

Se completa la limpieza de escuelas en la Provincia de Buenos Aires
En el marco de las medidas planificadas por la suspensión de clases ante el incremento de casos de gripe A H1N1, la Dirección General de Cultura y Educación comenzó esta semana (la última de julio)las tareas de limpieza profunda de los edificios escolares en todos los distritos de la Provincia de Buenos Aires, de cara al reinicio de actividades a partir del próximo lunes 3 de agosto.

Las clases se inician el 3 de agosto

Tal como estaba previsto en el calendario escolar 2009, las clases se reinician el lunes 3 de agosto, así lo ratificó Mario Oporto.

6 jul 2009

GRIPE PORCINA Actualidad

Argentina sufre la pandemia de gripe A (H1N1) desde hace apróximadamente 2 meses, la cantidad de afectados va en aumento, y el número de muertes, desgraciadamente, asciende a 60 personas. La población extrema las medidas de cuidado e higiene, la ansiedad y el temor existen y el diálogo preocupante es común entre los argentinos. El gobierno adopta medidas para mitigar la expansión del virus y también mejorar la atención de los contagiados. Los servicios médicos trabajan permanentemente al máximo de su capacidad. Las clases han sido suspendidas. Las salidas sociales han disminuido considerablemente. Los ciudadanos se organizan para salir lo menos posible a la calle. Se informa a la población en forma constante sobre los síntomas que deben observarse y ante ellos realizar la consulta médica. Escasean los barbijos, los guantes y los desinfectantes para manos. El gobierno analiza la situación actual y posiblemente se trate a los casos sospechosos con antivirales.

3 jul 2009

GRIPE PORCINA

  • La ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD en su sitio web informa sobre la situación de la pandemia y sugiere cuáles son las medidas a tomar para evitar el contagio. También se puede entrar a la página de la Organización Panamericana de la Salud.
Por favor colabora contestando la encuesta, sobre el tema, gracias.

3 jun 2009

Docentes de Uruguay, Chile, Venezuela, Colombia

...de Perú, Paraguay, Mexico, Bolivia, España, Brasil, Francia, etc. que quieran dejar páginas recomendadas para visitar y que valoren el intercambio de información entre países, utilicen este espacio para realizar el comentario.

Jornada en escuelas bonaerenses

Tema: Gripe porcina
Bajará material a las Escuelas Bonaerenses y se destinará una hora de clase para tratar el tema con los alumnos. Será en los próximos primeros días del mes de junio de 2009.

28 may 2009

Ministerios de Educación

Puedes consultarlos haciendo clik en los enlaces que están en este blog. Si te resultó útil, puedes dejar un comentario.

26 may 2009

Atención Docentes!

Quienes cobren con tarjeta Banco Provincia el cajero automático les pedirá también clave alfabética de 3 caracteres además de la clave numérica. Esta nueva clave no se utlizará si viaja al exterior.

23 may 2009

¿Qué es el dengue?

El dengue es una enfermedad causada por un virus, que se trasmite únicamente a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti. La enfermedad es estacional, y se manifiesta principalmente en los meses cálidos. Todos estamos expuestos a contraer la enfermedad.

Características del mosquito Aedes aegypti:
Vuela y pica durante horas del día. Vive en lugares sombreados, frescos y donde hay agua clara que parece limpia. Es de contextura pequeña y oscura. Mide aproximadamente 5 mm, y el ejemplar adulto presenta bandas blancas en sus patas.

¿Cómo se trasmite?
Se transmite cuando la hembra del Aedes aegypti se alimenta con sangre de una persona infectada y luego pica a otra persona sana. El transmisor es el mosquito. La enfermedad no se transmite directamente de una persona a otra. Sin mosquito no hay enfermedad.
¿Cómo prevenir el dengue?
Con medidas simples y sencillas, en nuestras casas y en nuestros lugares de trabajo, podemos eliminar criaderos de mosquitos de dengue o impedir que algunos elementos se transformen en tales.

21 may 2009

Información para Docentes

El blog es visitado por muchos docentes que desean conocer sobre diversos temas cuyo eje principal es la educación. Consulta las páginas propuestas y deja tus comentarios y/o consultas para compartir.

11 abr 2009

INGRESO A LA DOCENCIA

Información del GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN ISIDRO en su página: "Como habitualmente ocurre en esta época del año se están realizando las inscripciones de Ingreso a la Docencia para el ciclo 2009/10.

Las inscripciones se efectuarán hasta el 30 de Junio, de 11:00 a 14:00, en la Secretaría de Asuntos Docentes de San Isidro, dependiente de la Dirección general de Cultura y Educación de la provincia [Acassuso 362, San Isidro].

La exhibición de listados se realizará desde el 14 al 25 de Septiembre, en tanto que la interposición de recursos y denuncias se podrá hacer entre el 14 de Septiembre y el 9 de Octubre.

Los tratamientos de recursos, respuesta y notificación de reclamos deberán hacerse del 14 de Septiembre al 6 de Noviembre.

Los interesados deben llenar una solicitud de inscripción en original y dos fotocopias y presentar documento nacional de identidad (los naturalizados o extranjeros tiene que acreditar cinco años de residencia), certificados de antigüedad y calificaciones, títulos y cursos.

Aquellos que se inscriban por primera vez deberán presentar la documentación en carpeta naranja de tres solapas.

Para mayores informes los interesados pueden comunicarse al 4743-0253."

Secretarias de Inspección y sus códigos

BRAGADO 13, G MADARIAGA 40, MARCOS PAZ 67,SAN FERNANDO 95
BRANDSEN 14, G PAZ 41, MATANZA 69, SAN ISIDRO 96,
C CASARES 17 G PINTO 42, MERCEDES 70, SAN MIGUEL 131,
C DE ARECO 19, G PUEYRREDON 43, MERLO 71, SAN NICOLAS 97,
C DORREGO 23, G RODRIGUEZ 44, MONTE 72, SAN PEDRO 98,
C PRINGLES 24, G SAN MARTIN 45, MORENO 73, SAN VICENTE 99,
C ROSALES 112, G SARMIENTO 46, MORON 100, SUIPACHA 101,
C SARMIENTO 121, G VIAMONTE 48, N DE JULIO 76, T DE FEBRERO 117,
C SUAREZ 25,G VILLEGAS 49, NAVARRO 74, T LAUQUEN 106,
C TEJEDOR 18, GUAMINI 51, NECOCHEA 75, TANDIL 102,
CAÑUELAS 16, H YRIGOYEN 118, OLAVARRIA 77, TAPALQUE 103,
CAMPANA 15, HURLINGHAM 135, PATAGONES 78, TIGRE 55,
CASTELLI 21, ISLAS 122, PEHUAJO 79, TORDILLO 104,
CHACABUCO 26, ITUZAINGO 136, PELLEGRINI 80, TORNQUIST 105,
CHASCOMUS 27, JOSE C. PAZ 132, PERGAMINO 81, TRES ARROYOS 107,
CHIVILCOY 28, JUAREZ 52, PILA 82, TRES LOMAS 127,
COLON 22, JUNIN 53, PILAR 83, V DE MAYO 108,
DAIREAUX 20, L DE ZAMORA 62, PINAMAR 124, V GESELL 125,
DOLORES 29, L N ALEM 58, PTE PERON 129, V LOPEZ 109

SI NECESITAS UNA QUE NO ESTE AQUI, ENVIAME UN COMENTARIO.

2 abr 2009

ESCUELAS con necesidades

Desde aquí, entre todos, vamos a intentar darnos UNA mano...Por favor citar Escuela, necesidad, Cargo y Mail. Podemos encontrar entre todos a quienes pueden dar para quienes necesitan recibir. Sumate a la propuesta de AYUDA.

30 mar 2009

Aumento Docente

Hoy 30 de marzo de 2009 se somete a consideración de las bases, la propuesta de aumento por parte del gobierno.
Los sindicatos ya enviaron a las escuelas las grillas con los posibles nuevos montos.
Los docentes de la provincia de Buenos Aires aguardamos con expectativa la decisión.

22 mar 2009

Sueldos Docentes, paritarias, paros, etc.

Los sueldos docentes continuarán en la duda, debido a que no hubo reunión el viernes 20 de marzo, ya que según informan los sindicatos, el gobierno todavía no convocó. Hay un plan de acción previsto para la semana entrante si no hay buenas noticias para el lunes 23 de marzo.

6 mar 2009

Dificultades en el aula

Que la educación es heterógenea, es una realidad... como lo es también cada aula con cada docente y su grupo de alumnos.
Cuáles son las dificultades concretas con las que nos encontramos día a día?
Cada localidad, ó provincia tiene sus particularidades.
Qué podemos compartir al respecto?

Para tener en cuenta

Subsecretaría de Defensa del Consumidor
Martín y Omar 89, San Isidro 4575-4006 / 07defensadelconsumidor@sanisidro.gov.ar


La Subsecretaría de Defensa del Consumidor es el organismo municipal encargado de asistir técnica y jurídicamente a consumidores y usuarios frente a situaciones de conflicto generadas en la adquisición de productos o servicios a empresas y comercios del partido.De oficio o ante la denuncia del consumidor, la Subsecretaría de Defensa del Consumidor aplica sanciones de multa a aquellos comercios o empresas responsables de infracciones a la Ley de Defensa del Consumidor (Nro. 24.240). Previa a toda sanción existe una instancia conciliatoria en la que se procura el acuerdo entre las partes involucradas.También se llevan acabo acciones tendientes a controlar el cumplimiento de las normas que protegen a los consumidores (publicidad engañosa, exhibición de precios, incumplimiento de ofertas, cláusulas o contratos abusivos, etc.).Atención: De lunes a viernes de 8:00 a 14:30.

San Isidro tiene su bandera


1 mar 2009

Paro Docente 2 de marzo de 2009

Según informan los medios y los gremios, el lunes 2 de marzo habrá PARO en la provincia de Buenos Aires, agregándose también el no inicio de clases para el día lunes 9 de marzo.
La propuesta de $40 de aumento no fue bien recibida por los docentes.
En las paritarias se propuso además un adicional de Incentivo Docente desde julio a diciembre equivalente a $55 por cargo, aparentemente por única vez.
Se incluye la titularización de miles de docentes interinos de todo el país.

21 feb 2009

Palabras de Docentes

Cuántas veces nos deleitamos con cartas de docentes referidas al pasado ó que sueñan con el futuro.
Aquí hay un espacio que promueve la posibilidad de compartir.

19 feb 2009

Docentes Argentinos

Aprovechen este espacio para comunicarse. Todos los docentes de todas las provincias argentinas están invitados. Pueden surgir lindas experiencias!

18 feb 2009

Himno Nacional Argentino

Existen diferentes interpretaciones, entre ellas podemos escuchar
http://www.youtube.com/watch?v=LdfLRqYBRIc
(click sobre esta dirección) (luego de escucharlo click en "atrás" del explorador para volver al blog "Docentes Unidos en el mundo Virtual"

14 feb 2009

En cuántas escuelas trabajamos?


Hay que unirse para pedir que haya un tope de escuelas donde trabaja el docente? Opina.

Licencias

Procedimientos
Licencia ordinaria
El régimen de licencia del personal docente establece que para el tratamiento de patologías ordinarias y de corta evolución, que impidan concurrir al trabajo, el docente dispondrá de 120 días corridos por año calendario.
Atención en consultorio: en caso de que el docente pueda deambular debe solicitar personalmente el formulario de licencias en el Consejo Escolar del Distrito en que reside o presta servicios el mismo día de comienzo de la inasistencia.
Atención en domicilio: el docente podrá tramitarla personalmente en forma telefónica o con intervención de un terceroen el Consejo Escolar. Cabe aclarar que dichas licencias deberán ser requeridas el mismo día en que no se concurre a trabajar.
Atención médica en consultorio
El Consejo Escolar confeccionará una única planilla en la que se consignan los datos personales del docente y los establecimientos educativos donde trabaja. También le serán entregados tantos talones como servicios preste, en ellos el médico laboral indicará la licencia artículo y período a justificar.
En aquellos casos en que el docente prestare servicios en establecimientos educativos que pertenezcan a varios distritos y consecuentemente a distintos Consejos Escolares, solamente deberá dirigirse al que resulte más cercano a su domicilio particular. Es conveniente concurrir con el recibo cheque.
Una vez completados el formulario y el o los talones el docente debe dirigirse al consultorio o centro asistencial. Esta visita debe realizarse dentro del mismo día a partir del cual se solicita la licencia.Solo podrán justificar inasistencias a partir del día anterior quienes se desempeñen en turno vespertino o nocturno.
El personal debe permitir que el facultativo constate la existencia de la patología que se aduce tener e impide su concurrencia al trabajo.
El personal cuenta con 48 (cuarenta y ocho) horas para presentar los talones que justifican la inasistencia en cada establecimiento al que no ha concurrido.
Atención médica en domicilio
Esta modalidad de solicitud de licencia es admitida solo cuando la patología que padece el personal le impide deambular. Si esta condición no se cumple el Médico Laboral puede denegar la licencia quedando ese día sin justificar.
El pedido puede ser formulado al Consejo Escolar en forma telefónica o personalmente por un tercero, en ambos casos es aconsejable tener en mano el recibo cheque para poder responder a datos que puedan requerírsele.
También en este caso se confeccionará una planilla y los talones de justificación en forma similar a la atención ambulatoria.
Es muy importante consignar o informar con la mayor claridad el domicilio en el cual deba realizar la visita el médico laboral, si se trata de un hospital o clínica se indicará el número de habitación y piso.
Una vez solicitada la licencia el docente deberá permanecer en el domicilio denunciado a la espera de la visita del médico laboral.
La visita se producirá dentro de las 24 (veinticuatro) horas en el horario de 8 (ocho) a 21 (veintiuna) horas.
En aquellos casos de difícil acceso es importante facilitar la localización del domicilio mediante cartel fijado en lugar visible. Si el médico laboral realiza la visita y no encuentra a nadie que lo reciba, hará una descripción de la vivienda y la licencia no podrá ser justificada.

Para tener en cuenta



  1. Cuidemos nuestra voz, es nuestra herramienta de trabajo.

  2. El recreo es un derecho, tanto para alumnos como para docentes.

Jornadas Institucionales

Están previstas 6 (seis) Jornadas para este año:

---"Se llevarán a cabo 3 Jornadas con anterioridad y 3 con posterioridad al Receso Escolar de Invierno. (2 en el mes de febrero y 1 en los meses de junio, septiembre, noviembre y diciembre)"

13 feb 2009

Anécdotas Docentes

Si tienes alguna anécdota para compartir, aquí puedes hacerlo, tal vez con lo que cuentes, podamos reir, llorar o reflexionar...

12 feb 2009

Consejos para los docentes más nuevos

  1. Organiza una carpeta con todos los Comprobantes de Liquidación (COULI)
  2. Agendate los teléfonos de las Escuelas donde trabajas, anotando nombres del personal a cargo.
  3. Procura tener fotocopias de DNI y títulos siempre listos, ya que se necesitan varios al año.
  4. Cuando entregues comprobantes por Reuniones, Jornadas, ó Mesas de Examen, guárdate una copia.
  5. Anotate las direcciones de los Consejos Escolares, Médicos y Secretarías de Asuntos Docentes y con sus respectivos teléfonos.
  6. Organiza una lista de Escuelas con sus direcciones y zona de traslado en colectivo, teniendo en cuenta los tiempos entre escuela.
  7. Preparate varias carpetas para archivar la documentación escolar ya que al final del año verás la cantidad que se acumula.
  8. Guarda prolijamente las citaciones a Mesas de Examen.

Enfermedades crónicas

http://abc.gov.ar/docentes/paritarias/circular2enfermedadescronicas.pdf

Les recomiendo que visiten

http://abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativo/educacioninicial/museoinicial/

Estatuto del Docente

http://abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/legalytecnicaeducativa/default.cfm

No laborables Inamovibles

Jueves Santo
9 de Abril
Festividad Cristiana
Pascuas Judías
9 y 10 de Abril15 y 16 de Abril
(Los dos primeros días y los dos últimos días de la Pascua Judía)
Año Nuevo Judío Día del Perdón(Dispuesto por LEY Nº 24.571)
18/09 por la noche, 19/09, hasta el 20/09 por la noche.27/09 por la noche hasta el 28/09 por la noche.
• 3 días sólo para los habitantes que profesen la Religión Judía.
Año Nuevo Islámico * Culminación del Ayuno * Conmemoración del Sacrificio * (Dispuesto por LEY Nº 24.757)
* Fechas a Confirmar. Se rigen por el Calendario Lunar.
• 3 días sólo para los habitantes que profesen la Religión Islámica

Feriados Trasladables

(**) 20 de junio
Lunes 15 de Junio
Paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano.
(**) 17 de agosto
Lunes 17 de Agosto
Paso a la inmortalidad del General José de San Martín.
(*) 12 de octubre
Lunes 12 de Octubre
Día de la Raza.
(*) Estos feriados se rigen por la LEY Nº 23.555
(**) Estos feriados se rigen por la LEY Nº 24.445

Feriados Inamovibles

1º de Enero
Jueves
Año Nuevo
24 de Marzo
Martes
Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
2 de Abril
Jueves
Día del Veterano y los caídos en la Guerra de Malvinas (Ley 26.110)
10 de Abril
Viernes
Viernes Santo
1º de Mayo
Viernes
Día del Trabajador
25 de Mayo(**)
Lunes
1er. Gobierno Patrio
9 de Julio (**)
Jueves
Día de la Independencia
8 de Diciembre
Martes
Inmaculada Concepción de María
25 de Diciembre
Viernes
Navidad

Las clases finalizan

el 15 de diciembre para primaria, secundaria, adultos, especial.

Vacaciones 2009

Las 2 semanas de receso invernal comienzan el 20 de julio.

Nos reintegramos

a partir del día Lunes 16 de febrero de 2009. Los profesores a partir del comienzo de sus mesas de exámenes.

Estimados Colegas Docentes

  • Este espacio es para nosotros, para informarnos, para intercambiar mensajes, para consultas, para opinar, y para todo lo que nos una a través de la DOCENCIA.

  • BIENVENIDOS A TODOS!

  • Agregarlo a "Favoritos" si desean consultarlo a menudo.

  • Agendate el nombre del blog y pasáselo a tus compañeros de Escuela.

  • docentesunidosenelmundovirtual.blogspot.com