21 feb 2009

Palabras de Docentes

Cuántas veces nos deleitamos con cartas de docentes referidas al pasado ó que sueñan con el futuro.
Aquí hay un espacio que promueve la posibilidad de compartir.

19 feb 2009

Docentes Argentinos

Aprovechen este espacio para comunicarse. Todos los docentes de todas las provincias argentinas están invitados. Pueden surgir lindas experiencias!

18 feb 2009

Himno Nacional Argentino

Existen diferentes interpretaciones, entre ellas podemos escuchar
http://www.youtube.com/watch?v=LdfLRqYBRIc
(click sobre esta dirección) (luego de escucharlo click en "atrás" del explorador para volver al blog "Docentes Unidos en el mundo Virtual"

14 feb 2009

En cuántas escuelas trabajamos?


Hay que unirse para pedir que haya un tope de escuelas donde trabaja el docente? Opina.

Licencias

Procedimientos
Licencia ordinaria
El régimen de licencia del personal docente establece que para el tratamiento de patologías ordinarias y de corta evolución, que impidan concurrir al trabajo, el docente dispondrá de 120 días corridos por año calendario.
Atención en consultorio: en caso de que el docente pueda deambular debe solicitar personalmente el formulario de licencias en el Consejo Escolar del Distrito en que reside o presta servicios el mismo día de comienzo de la inasistencia.
Atención en domicilio: el docente podrá tramitarla personalmente en forma telefónica o con intervención de un terceroen el Consejo Escolar. Cabe aclarar que dichas licencias deberán ser requeridas el mismo día en que no se concurre a trabajar.
Atención médica en consultorio
El Consejo Escolar confeccionará una única planilla en la que se consignan los datos personales del docente y los establecimientos educativos donde trabaja. También le serán entregados tantos talones como servicios preste, en ellos el médico laboral indicará la licencia artículo y período a justificar.
En aquellos casos en que el docente prestare servicios en establecimientos educativos que pertenezcan a varios distritos y consecuentemente a distintos Consejos Escolares, solamente deberá dirigirse al que resulte más cercano a su domicilio particular. Es conveniente concurrir con el recibo cheque.
Una vez completados el formulario y el o los talones el docente debe dirigirse al consultorio o centro asistencial. Esta visita debe realizarse dentro del mismo día a partir del cual se solicita la licencia.Solo podrán justificar inasistencias a partir del día anterior quienes se desempeñen en turno vespertino o nocturno.
El personal debe permitir que el facultativo constate la existencia de la patología que se aduce tener e impide su concurrencia al trabajo.
El personal cuenta con 48 (cuarenta y ocho) horas para presentar los talones que justifican la inasistencia en cada establecimiento al que no ha concurrido.
Atención médica en domicilio
Esta modalidad de solicitud de licencia es admitida solo cuando la patología que padece el personal le impide deambular. Si esta condición no se cumple el Médico Laboral puede denegar la licencia quedando ese día sin justificar.
El pedido puede ser formulado al Consejo Escolar en forma telefónica o personalmente por un tercero, en ambos casos es aconsejable tener en mano el recibo cheque para poder responder a datos que puedan requerírsele.
También en este caso se confeccionará una planilla y los talones de justificación en forma similar a la atención ambulatoria.
Es muy importante consignar o informar con la mayor claridad el domicilio en el cual deba realizar la visita el médico laboral, si se trata de un hospital o clínica se indicará el número de habitación y piso.
Una vez solicitada la licencia el docente deberá permanecer en el domicilio denunciado a la espera de la visita del médico laboral.
La visita se producirá dentro de las 24 (veinticuatro) horas en el horario de 8 (ocho) a 21 (veintiuna) horas.
En aquellos casos de difícil acceso es importante facilitar la localización del domicilio mediante cartel fijado en lugar visible. Si el médico laboral realiza la visita y no encuentra a nadie que lo reciba, hará una descripción de la vivienda y la licencia no podrá ser justificada.

Para tener en cuenta



  1. Cuidemos nuestra voz, es nuestra herramienta de trabajo.

  2. El recreo es un derecho, tanto para alumnos como para docentes.

Jornadas Institucionales

Están previstas 6 (seis) Jornadas para este año:

---"Se llevarán a cabo 3 Jornadas con anterioridad y 3 con posterioridad al Receso Escolar de Invierno. (2 en el mes de febrero y 1 en los meses de junio, septiembre, noviembre y diciembre)"

13 feb 2009

Anécdotas Docentes

Si tienes alguna anécdota para compartir, aquí puedes hacerlo, tal vez con lo que cuentes, podamos reir, llorar o reflexionar...

12 feb 2009

Consejos para los docentes más nuevos

  1. Organiza una carpeta con todos los Comprobantes de Liquidación (COULI)
  2. Agendate los teléfonos de las Escuelas donde trabajas, anotando nombres del personal a cargo.
  3. Procura tener fotocopias de DNI y títulos siempre listos, ya que se necesitan varios al año.
  4. Cuando entregues comprobantes por Reuniones, Jornadas, ó Mesas de Examen, guárdate una copia.
  5. Anotate las direcciones de los Consejos Escolares, Médicos y Secretarías de Asuntos Docentes y con sus respectivos teléfonos.
  6. Organiza una lista de Escuelas con sus direcciones y zona de traslado en colectivo, teniendo en cuenta los tiempos entre escuela.
  7. Preparate varias carpetas para archivar la documentación escolar ya que al final del año verás la cantidad que se acumula.
  8. Guarda prolijamente las citaciones a Mesas de Examen.

Enfermedades crónicas

http://abc.gov.ar/docentes/paritarias/circular2enfermedadescronicas.pdf

Les recomiendo que visiten

http://abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativo/educacioninicial/museoinicial/

Estatuto del Docente

http://abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/legalytecnicaeducativa/default.cfm

No laborables Inamovibles

Jueves Santo
9 de Abril
Festividad Cristiana
Pascuas Judías
9 y 10 de Abril15 y 16 de Abril
(Los dos primeros días y los dos últimos días de la Pascua Judía)
Año Nuevo Judío Día del Perdón(Dispuesto por LEY Nº 24.571)
18/09 por la noche, 19/09, hasta el 20/09 por la noche.27/09 por la noche hasta el 28/09 por la noche.
• 3 días sólo para los habitantes que profesen la Religión Judía.
Año Nuevo Islámico * Culminación del Ayuno * Conmemoración del Sacrificio * (Dispuesto por LEY Nº 24.757)
* Fechas a Confirmar. Se rigen por el Calendario Lunar.
• 3 días sólo para los habitantes que profesen la Religión Islámica

Feriados Trasladables

(**) 20 de junio
Lunes 15 de Junio
Paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano.
(**) 17 de agosto
Lunes 17 de Agosto
Paso a la inmortalidad del General José de San Martín.
(*) 12 de octubre
Lunes 12 de Octubre
Día de la Raza.
(*) Estos feriados se rigen por la LEY Nº 23.555
(**) Estos feriados se rigen por la LEY Nº 24.445

Feriados Inamovibles

1º de Enero
Jueves
Año Nuevo
24 de Marzo
Martes
Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
2 de Abril
Jueves
Día del Veterano y los caídos en la Guerra de Malvinas (Ley 26.110)
10 de Abril
Viernes
Viernes Santo
1º de Mayo
Viernes
Día del Trabajador
25 de Mayo(**)
Lunes
1er. Gobierno Patrio
9 de Julio (**)
Jueves
Día de la Independencia
8 de Diciembre
Martes
Inmaculada Concepción de María
25 de Diciembre
Viernes
Navidad

Las clases finalizan

el 15 de diciembre para primaria, secundaria, adultos, especial.

Vacaciones 2009

Las 2 semanas de receso invernal comienzan el 20 de julio.

Nos reintegramos

a partir del día Lunes 16 de febrero de 2009. Los profesores a partir del comienzo de sus mesas de exámenes.

Estimados Colegas Docentes

  • Este espacio es para nosotros, para informarnos, para intercambiar mensajes, para consultas, para opinar, y para todo lo que nos una a través de la DOCENCIA.

  • BIENVENIDOS A TODOS!

  • Agregarlo a "Favoritos" si desean consultarlo a menudo.

  • Agendate el nombre del blog y pasáselo a tus compañeros de Escuela.

  • docentesunidosenelmundovirtual.blogspot.com